Senamhi advierte sobre fenómeno metereológico en varias regiones

A partir del martes 15, se prevee el incremento de temperatura en 18 departamentos de la costa y sierra del Perú.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó sobre el incremento de temperatura diurna entre el martes 15 y miércoles 16 de abril. Este término se refiere a que la temperatura máxima del día aumenta, generando reacciones más intensas en el clima. El siniestro afectaría a 18 regiones del país y tendría una duración aproximada de 37 horas, comenzando a las 10 am.

Como informó el Senamhi, se espera una escasa nubosidad hacia el mediodía, además de un incremento de la radiación ultravioleta (UV) y fuertes ráfagas de viento, con velocidades cercanas a los 35 km/h. Tampoco se descarta la posibilidad de precipitaciones en algunas zonas.

Según los datos ofrecidos por el organismo, se estiman temperaturas máximas entre 24 y 29°C en la sierra norte, 20 y 30°C en la sierra sur, y alrededor de 22 y 29°C en la zona central. De igual forma, algunos departamentos de la costa también se verán afectados por el fenómeno, como Áncash, La Libertad, Lambayeque, Piura, Ica y Lima, pero solo a un nivel moderado (identificado por el color amarillo).

Fuente: Mapa de cobertura. Senamhi.

Por lo contrario, las regiones de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna tienen riesgo de un peligro mayor, al recibir una alerta «naranja». El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) anunció que se mantiene en coordinación constante con las autoridades regiones y locales para monitorear las variaciones en el clima, con el fin de estar preparados para reaccionar ante una situación de riesgo.

Asimismo, el organismo brindó unas recomendaciones básicas para prevenir el siniestro. Sobre el incremento de temperatura, se aconseja el uso de bloqueadores solares y gorras, permanecer en espacios ventilados y con sombra, y sobre todo mantener una hidratación adecuada. En caso de las ráfagas de viento, se sugiere que se aseguren los techos, vigas y vidrios de las ventanas, además de cubrir los puntos de entrada para el polvo y aire en la vivienda, y en especial reducir la velocidad cuando se maneje, para evitar la presencia de obstáculos en la vía.