Segundo atentado en una semana a Empresa «Super Star», en Piura

Delincuentes dispararon ocho veces contra una unidad de transporte en el distrito de Veintiséis de Octubre. La empresa atribuye los ataques a extorsionadores que exigen grandes sumas de dinero


La ola de violencia armada en Piura continúa escalando. Este miércoles 18 de diciembre, alrededor de las 5:45 a.m., sujetos encapuchados dispararon ocho veces contra una unidad de transporte interurbano de la empresa Super Star en plena Avenida Grau, cerca de la cuarta etapa del sector Enace, en el distrito de Veintiséis de Octubre. Afortunadamente, el conductor y los dos pasajeros que estaban a bordo no resultaron heridos.

Según testigos, los atacantes iban en moto y abrieron fuego justo cuando el conductor iniciaba su ruta hacia el hospital Santa Rosa. Aunque uno de los disparos impactó en la parte delantera del vehículo, causando daños materiales, los ocupantes lograron salir ilesos.

Este es el segundo atentado contra Super Star en menos de una semana. El sábado 14 de diciembre, delincuentes en una moto lineal atacaron la cochera de la empresa en el sector Villa Hermosa, donde rociaron gasolina y prendieron fuego al portón principal. Los representantes de la empresa vinculan estos ataques con una presunta banda de extorsionadores conocida como “Los Chukis del Norte”.

Trabajadores que prefirieron mantenerse en el anonimato por temor a represalias informaron a RPP que los delincuentes exigen una cuota inicial de 100.000 soles, además de un pago diario de ocho soles por cada unidad operativa. Tras el ataque más reciente, los extorsionadores enviaron mensajes amenazantes advirtiendo que si no cumplían sus demandas, los atentados continuarían.

En una reunión convocada por la Municipalidad de Piura y con la presencia del congresista Miguel Ciccia Vásquez, gremios de transporte abordaron la creciente amenaza. Una representante de Super Star expresó a Tallán Noticias su preocupación por los riesgos que enfrentan los transportistas: “No puedo mostrar mi cara. Si me están extorsionando, me van a poner en la palestra. Al toque me identifican y me matan”.

A pesar del miedo, los transportistas exigen medidas concretas para garantizar su seguridad. “Hemos pedido una reunión con la Municipalidad Provincial de Piura y nos han comprometido a reunirnos con otros entes como la PNP para garantizar que el servicio de transporte, no solo de nuestra empresa, sino de todas las que son extorsionadas, pueda brindarse con total seguridad”, afirmó la representante del gremio.

Asimismo, hizo un llamado urgente a las autoridades para evitar que la situación se asemeje a la de Lima, donde extorsiones en el transporte han cobrado vidas. “Nuestra preocupación no solo es la integridad del usuario, sino de los trabajadores, los conductores, los que se ponen en la primera línea”, concluyó.