
Tras 15 días de negociaciones en Glasgow, la Conferencia sobre el Cambio Climático (COP26) se dio por finalizada con la participación de 200 países. No obstante, para Antonio Guiterres, secretario de la ONU, el compromiso asumido durante dicho evento climático no será suficiente si aún se habla sobre intereses, contradicciones y poca voluntad política por parte de algunos países. “Es un paso importante pero no suficiente. Debemos acelerar la acción climática para mantener vivo el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 grados”, dijo. Asimismo, respecto a las comunidades indígenas dijo entender su decepción y agregó que “el camino del progreso no siempre es una línea recta”, por lo cual, pidió que no se rindan y seguir empujando hacia adelante.
En un evento que tuvo aproximadamente 50 mil participantes en línea, destacan acuerdos importantes como el compromiso de 120 países para invertir la deforestación hacia el año 2030, además del anuncio de la eliminación de metano y el abandono de carbono por parte de 40 países. Además, destaca el compromiso del sector privado con 500 empresas alineadas a alinear 130 millones de dólares con la finalidad de lograr el objetivo de 1.5 grados Celsius. A dicho acuerdo se le suma el acuerdo anunciado por Estados Unidos y China para impulsar la cooperación climática. Por otra parte, más de 100 gobiernos, ciudades y otras entidades lograron firmar la Declaración de Glasgow sobre coches y furgonetas con cero emisiones y con esto dar por terminada la venta de motores de combustión interna hacia el 2040.
Isabel Calle, directora ejecutiva de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) dijo que existen puntos importantes para destacar sobre la COP26 como discusión para eliminar la dependencia que tenemos del uso de combustibles fósiles y cómo eso impacta en el cambio climático. También recordó que en el caso de nuestro país se tiene un reto mayor, porque “tenemos un fondo de compensaciones de precios de combustibles para evitar los altos precios del petróleo”, recordando que en el ultimo año se ha incorporado al Diesel y el país aún no se enrumba por ese camino.
L.P.C.C.