
Se ha aprobado un crédito por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), de un total de S/2.300 millones, para con ello poder financiar los gastos ejecutivos que sean destinados a la emergencia sanitaria por el coronavirus. Eso va de acuerdo con el Decreto Supremo N° 130-2020-EF, que ha sido publicado por el Diario Oficial El Peruano.
Dicha norma menciona que se podrá financiar los gastos que se vayan realizar dentro del marco de prevención y contención del Covid–19 y para la reactivación económica. Junto a ello se planea ayudar a la caída de la recaudación que se ha visto afectada.
Además, los recursos que se planean financiar se enmarcan en el Decreto de Urgencia N° 051-2020, que exhortó medidas extraordinarias para los gastos mayores durante esta pandemia. De igual manera, dicho decreto autoriza al MEF por medio de la Dirección General del Tesoro Público a ejecutar la operación de endeudamiento a través de una emisión, ya sea interna o externa de bonos efectuados por el Gobierno Nacional.
Por otro lado, María Antonieta Alva, Ministra de Economía y Finanzas, indicó que se aprobará la separación de los recursos que han sido autorizados en un periodo de cinco días de la vigencia del actual dispositivo legal.
I.R.A