Sáhara marroquí: 31 diputados británicos envían una carta a David Cameron y piden apoyo al Plan de Autonomía marroquí

Una treintena de congresistas y lores británicos enviaron, el viernes 24 de mayo, una carta al Ministro de Asuntos Exteriores, David Cameron, en la que piden al Ejecutivo británico que apoye “oficialmente y sin demora” el Plan de Autonomía marroquí, como “única solución” al conflicto artificial orquestado por los separatistas del frente polisario en torno al Sáhara marroquí,

Además de ser la vía “más pragmática”, la iniciativa de Autonomía propuesta por Marruecos para las poblaciones del Sáhara, que “respeta sus tradiciones locales y sus aspiraciones democráticas, ofrece una solución viable para alcanzar la paz y la estabilidad duradera”, subrayaron los diputados y miembros de la Cámara de los Lores, recordando que este enfoque autonómico, sostenido por una retahíla de países occidentales, entre los cuales figuran Estados Unidos y Francia por citar tan sólo un ejemplo, es compatible con el Acuerdo de Asociación celebrado entre Marruecos y el Reino Unido que engloba a la región del Sáhara marroquí y que, por añadidura, fue considerado legal y legítimo por el Tribunal Superior de Londres.

Junto con recordar que la Iniciativa marroquí cuenta con “amplio apoyo” de los aliados de Londres y de más de 80 países de todo el mundo, los firmantes de la misiva indicaron que la movilización en torno a este Plan autonómico que constituye “la única solución realista”, testimonia la voluntad de los socios internacionales de promover la estabilidad y la prosperidad regionales, “reconociendo así el papel central de la Propuesta marroquí de Autonomía en el avance de los esfuerzos de paz”, haciendo hincapié en el hecho de que “No debe haber espacio para más separatismo o división” asegurando que, por el contrario, es necesario “reforzar el compromiso proactivo de Marruecos en la promoción de la seguridad y la estabilidad regional”, esta última condición sine qua la población del Sáhara pueda vivir en un ambiente sano de paz, desarrollo y bienestar.

Dichos parlamentarios, entre los cuales algunos ya visitaron Marruecos y sus provincias del sur, donde tuvieron la oportunidad de reunirse con líderes locales, representantes de la sociedad civil y organizaciones de derechos humanos,  expresaron en su misiva sus observaciones, sumadas a las de respetados académicos como el destacado profesor Marc Weller, cátedra de derecho internacional y estudios constitucionales internacionales de la Universidad de Cambridge, refuerzan su “convicción de que el Reino Unido debe proporcionar apoyo proactivo al Plan de Autonomía de Marruecos”, argumentando que el hecho de “mantenerse en una posición neutral o intentar soluciones alternativas sólo puede perpetuar un status quo dañino que pone en peligro la seguridad de la región”.

Los congresistas británicos, al instar al Reino Unido a reforzar sus alianzas con naciones estables y afines como Marruecos que es un aliado estratégico líder en el norte de África, señalan en su carta dirigida a David Cameron que el próximo diálogo estratégico entre el Reino Unido y Marruecos constituye una oportunidad única para que el Reino Unido redefina su papel y su influencia en la región.