¿A quién no le ha pasado que de la nada le comienza a palpitar el párpado y nos quedamos preocupados por este hecho?. Estos pequeños espasmos son conocidos con el nombre de mioquimia, pueden afectar al párpado superior o inferior, generalmente pasa en un solo ojo a la vez y de manera completamente involuntaria y duran varios segundos.
Para el oftalmólogo Guillermo García Ribas, esto ocurre la mayoría de veces por estrés o fatiga. «Se produce por una mayor fatiga muscular. El músculo ocular es muy activo y por ello muy sensible al agotamiento o el estrés», añadió García.
Lo normal es que el músculo ocular parpadea un promedio de 10 veces por minuto, al menos 9600 veces por día. Pero al dormir poco o al estar estresados se incrementa el tiempo que se pasa con los ojos abiertos, lo que ocasiona que dicho músculo trabaje más, se fatigue y ocurran estos espasmos.

Estás pequeñas palpitaciones nos causan una gran preocupación en quienes la padecen y muchas veces dejan pasar la situación. Sin embargo, si estos movimientos en el párpado se extienden por varias semanas o si ocurren mientras duermen, es mejor ir a un especialista. Lo más adecuado es evitar las tensiones y el estrés así como los estimulantes o la cafeína.
Asimismo, es importante reducir el uso de los dispositivos con pantallas, como celulares, computadoras, televisores, tablets, etc.
L.A.C.