Rusia y Ucrania: Una relación de guerra inminente

Fuente: El País

La herencia de la Guerra Fría ocasiona la permanencia de la tensión entre potencias y ex colonias de influencia. Un ejemplo de ello es el conflicto entre Rusia y la ex república soviética, Ucrania, el cual inició con la disolución de la URSS en 1991 y resurge en la actualidad a causa del poder latente que significa pertenecer a organismos internacionales.

La anexión de Crimea 

Rusia y Ucrania comparten lazos desde la Edad Media dado que ambos tienen raíces en el estado eslavo Kiev. Esto sería la base para lo que Vladimir Putin considera “un solo pueblo” al hablar de Rusia y Ucrania. A partir de ello, en 2014, Rusia invadió las cuencas mineras de Donbás y declaró como repúblicas populares a Donetsk y Lugansk, ocasionando una guerra entre el Ejército ucraniano y separatistas prorrusos apoyados por Moscú. En consecuencia, Rusia logró la anexión de la península de Crimea, en contra de la postura internacional que aún considera a este territorio como parte de la soberanía ucraniana. 

Fuente: El Comercio

Según la ONU, la guerra de trincheras en el Donbás permitió la muerte de 14.000 personas, entre militares y civiles, lo que rompe totalmente lo pactado entre ambos estados en el armisticio de Minsk. En estos últimos días, según informes del servicio de inteligencia estadounidense, contrario a las declaraciones del estado ruso, se identificó la movilización de 100 mil soldados rusos en la frontera con Ucrania. Frente a ello, Washington manifiesta que «Rusia pagará un alto precio» si esta invadiera a la ex república soviética.

Fuente: El Colombiano

Obstáculos en las relaciones diplomáticas

Otro punto de quiebre entre Rusia y Ucrania es la posición geoestratégica de esta última, óptima para las relaciones comerciales y el recorrido del gas. La postura de Rusia frente a las relaciones diplomáticas del estado soberano Ucrania es la alarma, dado que el llamado “único pueblo” soviético pertenece a la influencia rusa. El presidente Vladimir Putin señala que la OTAN, la alianza encabezada por Estados Unidos liderando potencias europeas, se encuentra en búsqueda de expansión hacia los países de Europa del este; de esta forma, significa una amenaza para la seguridad de Rusia.

Frente a la posible anexión de Ucrania a la OTAN, Rusia exige garantías de seguridad y el cese de alianzas con Ucrania y Georgia a Washington. De esta forma, esperan un documento por escrito que declare una respuesta negativa a la posibilidad del ingreso de Ucrania a la Alianza. Asimismo, el estado ruso amenaza con el corte de suministros de gas hacia Europa si el continente intentará oponerse, puesto que como menciona Steve Rosenberg, corresponsal de BBC en Moscú, “la Unión Europea depende de Rusia para el 40% de su gas. Así que cualquier corte por parte de Rusia afectaría mucho a Europa”.