Rusia: Parte del plan africano para la paz en Ucrania puede materializarse

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, declaró que parte de las propuestas que forman parte del plan africano para alcanzar la paz en Ucrania puede materializarse.

Foto: El actual presidente ruso, Vladimir Putin.

Los países africanos instan a frenar las hostilidades, alcanzar la paz por la vía diplomática y respetar la Carta de la ONU, entre otros puntos.

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, declaró este lunes durante una rueda de prensa que parte de las propuestas que forman parte del plan africano para alcanzar la paz en Ucrania puede materializarse.

“El diálogo con los africanos continuará. En las ideas que fueron expuestas en las negociaciones por miembros de las delegaciones hay temas determinados que pueden realizarse, de esto hablaba el presidente [Vladímir] Putin. Este trabajo continuará en la cumbre Rusia-África que se celebrará el próximo mes en San Petersburgo”, resaltó el vocero.

El sábado pasado, Putin mantuvo una reunión con las delegaciones de siete países africanos en la que se abordó la iniciativa de dichas naciones para frenar las hostilidades.

¿Cuáles son las propuestas?

Las ideas para lograr la paz en el conflicto ucraniano fueron expuestas por el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, e incluyen 10 puntos:

Alcanzar la paz por la vía diplomática.
Iniciar negociaciones lo antes posible.
Garantizar la desescalada por ambas partes.
Respetar la soberanía de los Estados y pueblos en concordancia con la Carta de la ONU.
Fijar las garantías de seguridad para todos los países.
Asegurar el transporte de cereales y fertilizantes por Ucrania y Rusia.
Prestar asistencia humanitaria a las víctimas del conflicto.
Resolver el canje de prisioneros de guerra y devolver a los niños desplazados.
Abordar la reconstrucción tras el conflicto.
Mejorar la interacción con los países africanos.


Por su parte, el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, que se encontró con la misión africana el viernes pasado en Kiev, aseveró que su país y “el mundo no necesitan ni conflictos congelados ni guerras latentes”. En este sentido, reiteró la exigencia de Kiev de que Rusia debe retirar sus tropas de los territorios que Ucrania considera como suyos.