Las autoridades de República Dominicana confirmaron el miércoles la muerte del famoso cantante Rubby Pérez. El artista se encontraba realizando un concierto en la discoteca Jet Set en Santo Domingo cuando el techo del establecimiento se desplomó trágicamente.
Juan Manuel Méndez, director del Comité de Operaciones de Emergencia, comunicó que el cuerpo de Pérez fue recuperado durante la madrugada del miércoles. Anteriormente, la información sobre su paradero había sido confusa, ya que algunos medios reportaron su fallecimiento mientras que las autoridades seguían buscando sin una confirmación oficial del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
La noticia de su muerte causó gran conmoción en el mundo artístico. El merenguero Wilfrido Vargas expresó su dolor en Instagram, considerando a Pérez «el mejor cantante que ha dado el género» y «la voz más alta del merengue». Por su parte, Milly Quezada lamentó la pérdida, calificando a Pérez como un «icono de la música dominicana», mientras que Elvis Crespo también se unió a las condolencias, destacando la excepcional calidad de su voz natural.
Hasta el momento, las autoridades han confirmado la muerte de 113 personas y el rescate con vida de alrededor de 150 personas de entre los escombros. Sin embargo, aún no se sabe con certeza cuántos se encontraban dentro de la discoteca cuando ocurrió el colapso.
En respuesta a esta tragedia, el presidente Luis Abinader decretó tres días de luto oficial, los cuales serán observados el 8, 9 y 10 de abril. Durante este tiempo, la bandera dominicana será izada a media asta en todas las instalaciones militares y edificios públicos del país.