Reniec: ¿qué hacer si caducó o se perdió mi DNI?

Organismo constitucional da soluciones frente al problema de ciudadanos que no portan con su DNI en pleno estado de emergencia

Reniec da soluciones frente a ausencia de DNI en ciudadanos.

El DNI es imprescindible para todo ciudadano y más en pleno estado de emergencia por la COVID-19, sin embargo, la pérdida, robo, u otras dificultades que hacen que el ciudadano ya no porte con su documento nacional de identidad, presenta ciertos problemas para él mismo.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), sabiendo de la problemática del asunto, recordó que hay facilidades y formas en caso que el ciudadano no porte con su DNI.

Jorge Antonio Puch Pardo-Figueroa, gerente de Registros Civiles de la entidad, dijo a la agencia Andina que la Resolución Jefatural 043-2020 -publicada en marzo en El Peruano- amplia la vigencia de los DNI caducados o que estén por caducar en pleno estado de emergencia para que el ciudadano pueda cumplir con sus obligaciones y tener acceso a servicios sin problema alguno.

Precisamente los últimos días de agosto el Gobierno anunció que el estado de emergencia sanitaria por el coronavirus se ampliaba hasta el 7 de diciembre del 2020 en todo el país.

“Durante todo este período de emergencia sanitaria el DNI tiene pleno valor aún así esté vencido o caduco. Sirve para efectuar una serie de trámites en bancos, notarías, seguros, viajes a zonas permitidas del interior del país, cobro de bonos, entre otros. No tiene ninguna restricción”, puntualizó.

El funcionario del Reniec instó asimismo a las autoridades e instituciones que permitan a los ciudadanos identificarse y efectuar sus trámites con el DNI caduco porque, insistió, no hay ninguna restricción sino más bien una resolución que ampara a la población.

No obstante, refirió que hay algunas personas que, pese a esta facilidad, desean renovar la vigencia de su DNI vencido. Ellos deben tramitar primero una cita en la web del Reniec y luego seguir los pasos indicados.

En el caso de pérdida o robo del DNI, la misma Resolución Jefatural 043-2020 del Reniec permite que los ciudadanos se identifiquen, de manera excepcional, con el certificado C4, que puede imprimirse desde la comodidad de la casa.

“El C4 es un certificado o constancia que acredita nuestra identidad cuando no contamos con el DNI. El C4 es gratuito para quienes reciben el bono, pero para quienes no están dentro del bono el costo es S/ 4.50 y pueden pagarlo por Págalo.pe o en un agente del Banco de la Nación. Luego se imprime desde la página del Reniec y ya está”.

El C4 no solo identifica al ciudadano cuando carece de DNI sino que le permite hacer todos los trámites mencionados anteriormente.

H.J.A.D

FUENTE: ANDINA