El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) exhibió oficialmente el nuevo DNI electrónico 3.0 que está disponible para tramitar desde hoy, 16 de abril. La nueva versión del DNI digital cuenta con 64 elementos de seguridad, lo que lo convierte en el más seguro de Latinoamérica.
De acuerdo a Carmen Velarde, jefa de RENIEC, esta nueva versión será la vía necesaria para impulsar los servicios digitales en el país y brindar mayor seguridad ante los intentos de fraude o suplantación de identidad. También afirmó que el nuevo DNI electrónico se podrá utilizar en la implementación del voto digital en las próximas elecciones de 2026.
El costo es de 41 soles y se puede realizar el trámite para obtenerlo de forma presencial en las agencias y de forma virtual a través de la plataforma web de Reniec. La vigencia del documento es de 10 años, según lo establecido en la Ley N° 32270.
NUEVAS TECNOLOGÍAS DE SEGURIDAD
El DNI electrónico 3.0 está hecho en su totalidad de policarbonato resistente a los rayos ultravioletas y al calor. Tiene una impresión multicolor donde resaltan el verde grisáceo y una combinación de azul, amarillo y violeta.
Cuenta con 64 elementos de seguridad, cuatro veces más que su antecesor. Entre ellos, encontramos en la parte frontal del documento un sello holográfico del Tumi sobre la fotografía del ciudadano, una imagen láser múltiple que refleja el rostro y fecha de nacimiento que se revela gradualmente y una tinta óptica variable según el ángulo de visión.
En el reverso se muestra un grabado láser del Inti Raymi, un chip electrónico con datos biométricos y biográficos y una interfaz dual con un QR para acceso a servicios en línea e identificación digital. Además cuenta con unas líneas UV invisibles con el diseño de una cabeza clava y el gallito de las rocas que aseguran su invulnerabilidad.