A nivel nacional, la labor del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) se refleja de manera significativa a través de la emisión del Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe). En ese contexto, las denominadas campañas itinerantes continúan destacando por permitir el acceso gratuito a este documento, cuya entrega está programada hasta fines de mayo de 2025 en diversas regiones del país, siempre que se cumplan ciertos requisitos específicos.
Actualmente, las actividades organizadas por distintas municipalidades, en coordinación con RENIEC, representan una valiosa oportunidad para numerosas comunidades, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad, quienes pueden gestionar por primera vez —o renovar— su documento de identidad sin costo alguno.
Tras más de cuatro meses de ejecución, la alianza estratégica entre RENIEC y los municipios involucrados impulsa estas campañas itinerantes, que permiten el trámite gratuito del DNIe, el cual incorpora hasta 64 elementos de seguridad, y cuya entrega continuará hasta fines de mayo de 2025 en los lugares designados.
- Municipalidad Distrital de Sapallanga (Provincia de Huancayo, Junín)
Fecha: martes 13 de mayo de 9 a.m. a 4 p.m.
- Municipalidad Distrital de Río Grande (Arequipa)
Fecha: miércoles 14 de mayo de 8.30 a.m. a 4.30 p.m.
- Municipalidad Distrital de Lares (Provincia de Calca, Cusco)
Fecha: martes 13 y miércoles 14 de mayo
- Martes 13 en Tambo de la Comunidad Campesina de Ccachin
- Jueves 14 en Centro Cívico de la Comunidad Campesina de Choquecancha
- Campaña gratuita de actualización, inscripción y entrega del DNI desde las 8.30 de la mañana
Municipalidad Distrital de Lagunas (Provincia de Chiclayo en Lambayeque)
Fecha: martes 13 de mayo a partir de las 8.30 a.m.
Lugar: Palacio Municipal «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»
Respecto a las campañas itinerantes programadas por diversas autoridades peruanas hasta finales de mayo, es relevante señalar que los servicios ofrecidos abarcan una variedad de trámites: desde la obtención del DNI electrónico por primera vez, pasando por la renovación del mismo, hasta actualizaciones de datos y, en casos específicos, solicitudes de duplicado.
En el marco de la gratuidad de este servicio, destaca un distrito limeño que ha establecido una alianza con el Gobierno a través del RENIEC, con el objetivo de facilitar la emisión del DNIe mediante jornadas que, desde el 8 de enero, se desarrollan exclusivamente los días miércoles.
Hasta el 31 de diciembre, la oficina de la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (DEMUNA), ubicada en el Palacio Municipal del distrito de Independencia (Av. Túpac Amaru, Km 4.5), estará atendiendo a menores de edad que acudan acompañados por uno de sus padres o un adulto responsable, para tramitar de manera gratuita y efectiva el DNI electrónico, considerado actualmente como el más seguro de América Latina.
“Con estas campañas, reafirmamos nuestro compromiso con la niñez y juventud del distrito, eliminando barreras y promoviendo el acceso a su derecho a la identidad”, expresó el alcalde de Independencia, Alfredo Reynaga, quien además recordó que el horario de atención es de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y que, para la toma de la fotografía, se requiere asistir con polo de color.
Es importante subrayar que los niños y adolescentes residentes en Independencia pueden acceder gratuitamente a los servicios de emisión, renovación o duplicado del DNIe presentando su credencial original los días miércoles hasta fin de año. En casos de inscripción por primera vez, también deben acudir con su partida de nacimiento y una foto tamaño carné, si está disponible.