¡Regala Vida! Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos: Una Oportunidad para Ser Héroes Anónimos

l "Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos", recordamos que la solidaridad puede cambiar el curso de destinos. 23 de mayo unidos en el compromiso de salvar vidas.


En el Perú, más de cinco mil pacientes esperan recibir un tejido u órgano. Estas personas dependen de la buena voluntad y generosidad de los otros para obtener ese regalo que tanto esperan. Es así que la donación de órganos es el acto más grande que existe, ya que para estos pacientes es la oportunidad de vivir o morir.

Cada 23 de mayo se conmemora el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos. Juan Almeyda, director general del área de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre, indicó que esta fecha se celebra para homenajear a las personas que muestran su solidaridad a través de sus donaciones de forma voluntaria.


Almeyda añadió que la mente de la sociedad contemporánea respecto a la donación de órganos va mejorando y cambiando de forma positiva. “Las personas deben tomar conciencia de lo importante que es decidir donar órganos; Así como, conversar con la familia para que respeten esa determinación”, señala el especialista del ministerio de Salud.

Vale resaltar que el impacto que trae la donación no se restringe al paciente, sino también involucra la calidad de vida en su familia y el riesgo de retomar sus rutina y metas pendientes. “Un donante tiene el privilegio de beneficiar a más de diez personas”, agregó el vocero.

Para ser un Donador (a)

  • Solicita en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) que en tu DNI se exprese tu voluntad de serlo.
  •  Inscríbete en el Acta del Donante llamando al teléfono 315 66 99.
  •  Comunícalo a tu familia para que llegado el momento acepten la donación de tus órganos y respeten tu decisión de salvar vidas.

Requisitos y condiciones para la donación de tejido regenerables de donantes vivos

  • Certificación médica de ausencia de riesgos para su vida, salud o posibilidades de desarrollo del donante.
  • Los menores de edad o incapaces podrán ser donantes siempre que los padres o tutores, con el Juez competente, otorguen la autorización correspondiente.
  • Ser informado previamente de las consecuencias previsibles de su decisión.
  • Otorgar su consentimiento por escrito ante Notario Público, de manera libre, consciente y desinteresada.
  • El donante tiene derecho a revocar su consentimiento en cualquier momento, lo que no da lugar a ningún tipo de indemnización.