Recuerda el Cronograma Oficial para Solicitar Retiro de la AFP (hasta 20,600)

Ten en cuenta el cronograma y los horarios de atención de la Asociación de AFP.

Por otra parte, tras comenzar con las solicitudes de retiros de las AFP, diversos aportantes se han quedado con la expectativa de saber cuándo podrán ver dicho dinero en sus cuentas bancarias.Debido a ello, las AFP han habilitado un enlace para darle seguimiento a la solicitud.
Retiro AFP 2024: Revisa aquí el nuevo horario para pedir desembolso de 4 UIT

Este lunes 20 de mayo empieza el séptimo retiro AFP. Ten a la mano el link, cronograma, horario y más información para acceder a hasta S/20 mil 600 (Diario : La Republica).

El sétimo retiro de fondos de la AFP se inició el 20 de mayo y culminará el 17 de agosto de 2024, plazo en el que los afiliados estarán habilitados para retirar hasta 4 UIT ,equivalentes a S/ 20,600.00. Por otra parte, tras comenzar con las solicitudes de retiros de las AFP, diversos aportantes se han quedado con la expectativa de saber cuándo podrán ver dicho dinero en sus cuentas bancarias. Debido a ello, las AFP han habilitado un enlace para darle seguimiento a la solicitud.

Sin embargo, La Asociación de AFP presentó el cronograma el pasado 3 de mayo de 2024, luego de que la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) publicara la Resolución SBS sobre el procedimiento del retiro facultativo de los fondos. Además, se estima que 7.1 millones de los 9.4 millones de afiliados tienen fondos en su cuenta individual de aportes obligatorios, aunque gran parte (5.1 millones) tiene menos de 1UIT.

¿Cómo hacer el seguimiento de retiro?

Lo que primero debes saber es que si has ingresado tu solicitud de retiro para los S/ 20, 600.00 debes esperar, por lo menos, dos días hábiles. Una vez que se cumplió este tiempo, ya puedes hacerle seguimiento a tu retiro por medio del siguiente enlace. Una vez hecho esto, debes seguir estos pasos. Es importante mencionar que hay un horario de atención para la consulta (de lunes a viernes desde las 08:00 hasta las 18:00 horas.

  • Ingresa al enlace señalado y presiona la opción “¿Se registró mi solicitud?”.
  • Elije el tipo de documento (por ejemplo, documento nacional de identidad – DNI).
  • Escribe el número de documento
  • Agrega el número verificador del DNI
  • Haz click en la opción de ‘no soy un robot’
  • Realiza la consulta

¿Qué fechas quedan para retirar?

  • Si tu DNI termina en 1, podrás registrar tu solicitud el 18 de junio.
  • Si tu DNI termina en 2, podrás registrar tu solicitud el 19 de junio.
  • Si tu DNI termina en 3, podrás registrar tu solicitud el 20 de junio.
  • Si tu DNI termina en 4, podrás registrar tu solicitud el 21 de junio.
  • Si tu DNI termina en 5, podrás registrar tu solicitud el 24 de junio.
  • Si tu DNI termina en 6, podrás registrar tu solicitud el 25 de junio.
  • Si tu DNI termina en 7, podrás registrar tu solicitud el 26 de junio.
  • Si tu DNI termina en 8, podrás registrar tu solicitud el 10 y 11 de junio, y el 27 de junio.
  • Si tu DNI termina en 9, podrás registrar tu solicitud el 12 y 13 de junio, y el 28 de junio.
  • Si tu DNI termina en 0, letra u otro, podrás registrar esta solicitud el 14 y 17 de junio, y el 1 de julio.
  • La solicitud podrá ser presentada libremente del 2 de julio al 17 de agosto.