De seguro también eres una persona que gusta de poder interactuar con los animales mediante palabras o sonidos que te puede parecer gracioso, pero que de alguna forma percibes una comunicación instantánea. Pues, estamos muy cerca de poder comprender la lengua animal.
El mundo de la inteligencia artificial (AI) tiene, en su amplia vigencia, una serie de logros en el campo del lenguaje, donde hemos podido aprender e imitar distintos idiomas o sonidos, pero aún no hemos llegado a su totalidad. Un reciente estudio tiene como objetivo el poder entender la capacidad de comunicación de los animales.
Para esto, dicho campo tecnológico, primero estudia una base de datos para poder adquirir información. Mensajes de textos en línea, correos electrónicos o dispositivos portátiles como Alexa o Siri (asistentes virtuales), son ejemplos donde esta base de datos es un componente principal. Lo que esto permite es ordenar las palabras, unas detrás de otras, al analizar la estructura de un texto.
De acuerdo a la revista científica Hipertextual, sería bastante accesible y fácil el descifrar el lenguaje animal si se aplican los mismos estudios realizados en la lengua humana. Lo único que faltaría es comprobar si los animales podrían seguir los mismos patrones en cuanto a los sonidos o palabras. Lo que se piensa es emplear estos métodos con animales de mayor inteligencia, como las ballenas que poseen un cerebro mucho más grande que el de nosotros, es mucho más desarrollado. Sucede lo mismo con los elefantes ya que poseen mayor número de neuronas.
Si bien esto resulta muy interesante y conveniente para los amantes de los animales, la factibilidad de este estudio aún está siendo investigada por diversos grupos científicos. Incluso, hay una mención un tanto esperanzadora por parte del proyecto Earth Species Project que tendría un fuerte interés de investigar toda herramienta posible para la observación de patrones de sonidos o tonos en la búsqueda de poder obtener un resultado satisfactorio, según lo reporta la revista estadounidense WIRED.
B. R. P.