El 15 de abril del 2025, el Poder Judicial mediante el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, sentenció a 15 años de prisión efectiva al expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia por lavado de dinero en campañas 2006 y 2011. Inmediatamente los diarios internacionales realizaron pronunciamientos y noticias sobre la sentencia de los esposos.
La noticia le dio la vuelta al mundo rápidamente, entre los medios digitales internacionales que se pronunciaron, destaca CNN Latinoamérica, France 24 y BBC News, que publicaron noticias en mención a la sentencia del expresidente y su esposa por motivos con relación a la corrupción.
El medio digital CNN mencionó que según la fiscalía el Partido Nacionalista de Humala recibió aportaciones irregulares de Venezuela y la empresa brasileña Odebrecht en periodos de campañas y elecciones. France 24 profundizó más en los antecedentes previos a la sentencia y BBC mencionó también los acercamientos de Humala con el fallecido Hugo Chávez.
Los presidentes de las últimas décadas en el Perú están envueltos en casos de corrupción y ante el ojo internacional, los expresidentes peruanos terminan con sentencias, como Pedro Pablo Kuczynski (PPK), Alejandro Toledo, Alberto Fujimori, en el caso de Alán García, prefirió suicidarse antes de llegar a prisión y el caso reciente de Pedro Castillo.