El candidato a la alcaldía de Lima por ‘Renovación Popular’, Rafael López Aliaga, tiene un plan con propuestas destinadas en materia de transporte, seguridad ciudadana y comercio informal. En diálogo con RPP, afirmó que en Lima debería desarrollarse el modelo de la “comisaría mayor” con ayuda de Fiscalía, Poder Judicial y peritaje médico las 24 horas diarias.
“El modelo de Bukele (presidente de El Salvador) me parece muy extremo, pero hay cosas rescatables (como) este sistema. Ya en el Perú tenemos un módulo, en Trujillo, que está funcionando bien”, aseguró López.
El aspirante a jefe municipal comentó que en su eventual gestión tiene previsto “un shock de inversión” de mil millones de dólares, 500 de ellos derivados de recursos propios. “Si salgo elegido alcalde, (voy a) conseguir 500 millones más, a largo plazo. Para eso está el Banco Mundial, que te presta dinero a largo plazo si inviertes en infraestructura para solucionar problemas dramáticos”, recalcó.
En el aspecto de transporte, López Aliaga afirmó que su principal preocupación es el “tráfico masivo”. Por ese motivo, planeó la ampliación del Metropolitano en la Av. Universitaria para así acelerar el tránsito por Lima Norte. “Yo calculo (que el proyecto) tomará 2 años, pero hay que hacerlo en coordinación con la ATU”, indicó.
Sobre el tema de los peajes que se ejecutan en la capital, el líder de ‘Renovación Popular’ explicó tener una estrategia de negociación para reducir el precio que se cobra en las casetas o seguir con las construcciones en vías como Ramiro Prialé. “O regresa todo a Lima, y regresa Emape, o encontramos una solución intermedia, que es que se termina la Prialé hasta el puente Los Ángeles y hacen el piso 3. Lima Sur necesita una pista área desde Javier Prado a Villa el Salvador. Son obligaciones del contrato original”, señaló.
También, manifestó su intención de habilitar el tren central para recibir más pasajeros que se transporten desde Chosica hasta el Callao. “Para mí es fácil el tema. Lo que me falta poner son estaciones en cada distrito relevante de Lima Este, y tener un convoy de 5:00 a.m. a 10:00 a.m. de Chosica hacia Lima, y en la noche, de 5:00 p.m. a 11:00 p.m. de vuelta. No es tan complicado”, apuntó.
En el comercial informal, López Aliaga calificó de “salvaje” las acciones de Daniel Urresti contra los ambulantes durante su labor en el distrito de Los Olivos y aseguró que el plan de su partido es realizar ferias con la finalidad de que los comerciantes puedan vender sus productos de forma ordenada. “Tenemos el catastro de Lima repleto de zonas para hacer ferias simpáticas”, agregó. Asimismo, informó que tiene un equipo de inteligencia para descubrir en que lugares se efectúa el cobro de cupos.
Karla Villegas Gonzales