
Cristian Ferradas Alva descubrió su amor por la física cuando solo cursaba el cuarto año de secundaria, sin embargo, tuvo muchas dudas al principio. Al ser muy bueno en los números pensó llegar a ser ingeniero civil como su padre, pero prefería entender más que construir.
«Sabiamente me decidí por la ciencia», Indico. Hoy, a sus 36 años, labora en la NASA estudiando la magnetosfera, capa que sirve como escudo protector de nuestro planeta Tierra. Siendo el único físico en su familia, actualmente vive en Maryland (EE.UU) y, desde el 2019, trabaja en el laboratorio de Física Geoespacial del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA. Fue parte de las aulas de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y donde mostró interés en la astrofísica, su verdadera pasión.
Con solo 33 años, el físico peruano comenzó una nueva etapa en la NASA, tal vez la más importante de su vida profesional. Desde entonces trabaja como científico investigador en el Laboratorio de Física Geoespacial del Centro de Vuelo Espacial Goddard y forma parte de un grupo de investigación, liderado por la científica Mei-Ching Fok.
La función del físico peruano en el equipo es analizar datos de satélites, tratar de interpretarlos, y compararlos con los datos de las misiones espaciales y con los resultados del modelo de la científica Mei-Ching Fok.
Por ahora el investigador no esta interesado en retornar a Perú pero indica que está convencido que el desarrollo de un país está muy ligado a la inversión que se le da a la investigación y a la ciencia.