Con el motivo del Día Mundial de la Alimentación, la institución educativa Glorioso San Carlos de la ciudad de Puno, organizo una feria gastronómica escolar con una diversidad de comidas típicas a bases de productos andinas.
Los estudiantes vestidos con coloridos trajes muy característicos de esta región dieron a mostrar diversos platos típicos preparados con productos andinos como la quinua, la cañihua, tarwi, haba y papa, alimentos con alto valor nutritivo que ayudan a combatir la desnutrición infantil.
La feria gastronómica fue realizada en la Plaza Manuel Pino la misma que tuvo una masiva concurrencia de público que degustaron platos como chicharrón de alpaca, el asado de choca, thimpu de trucha, entre otras innovaciones de la comida andina.
Entre los platos más solicitados fueron la pizza de quinua y helado de izaño, los asistentes a la feria pudieron degustar los deliciosos y sobre todo nutritivos postres, que forman parte de la innovación de la gastronomía puneña.
“La cañihua y quinua son productos altamente nutritivos, por eso recomendamos su consumo principalmente los niños”, comentó Juan Carlos Ticona, estudiante del colegio Glorioso San Carlos.