¿Pueden los agujeros negros tener diferentes masas al mismo tiempo?

Los hallazgos respaldan la teoría pionera del físico teórico estadounidense-israelí Jacob Bekenstein, quien hizo contribuciones pioneras a los fundamentos teóricos de la termodinámica de los agujeros negros. Foto: Noticias de la ciencia.

Los científicos han realizado cálculos innovadores sobre los fenómenos cuánticos dentro de los agujeros negros. El estudio es el trabajo de un equipo que incluye a Joshua Foo y Magdalena Zych de la Universidad de Queensland, Australia.

Dentro de un agujero negro existen condiciones sorprendentes, como que la gravedad es tan fuerte que ni siquiera emite luz, o que el tiempo en su interior parece haberse detenido. Sin embargo, hasta donde sabemos, no se ha estudiado bien si los agujeros negros exhiben comportamientos extraños e interesantes en la física cuántica.

Los hallazgos respaldan la teoría pionera del físico teórico estadounidense-israelí Jacob Bekenstein, quien hizo contribuciones pioneras a los fundamentos teóricos de la termodinámica de los agujeros negros.

Descubrió que los agujeros negros solo pueden tener un cierto valor de masa. Es decir, deben estar dentro de una determinada banda o proporción. Esto es similar a cómo funcionan los niveles de energía atómica. Los resultados de este trabajo sí muestran que estas diferentes masas cuánticas superpuestas tienen valores dentro de  bandas o proporciones específicas, como predijo Bekenstein. Este trabajo se titula Quantum Signatures of Black Hole Mass Superposition. Y fue publicado en la revista  Physical Review Letters.