Como cada año se realiza la Prueba Pisa que evalúa el nivel educativo de 77 países de Latinoamérica. Este año, el Perú logró mejorar en las áreas de ciencias, matemática y comprensión lectora mejoró en comparación con los últimos tres años. Dicha prueba fue realizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) a un total de 77 países este año, sumándose 9 a diferencia del 2015.
Nuestro país obtuvo promedios de 401 (compresión lectora), 400 (matemáticas) y 404 (ciencias), en la prueba que se aplica a alumnos de 15 años que estudian en colegios secundarios públicos y privados de todo el país. En estas tres áreas nuestro país registró una mejora con respecto al 2015: 398, 387 y 397 respectivamente.
De los países evaluados en Sudamérica (Venezuela, Bolivia y Ecuador no han participado) nos encontramos en último lugar, solo un puesto debajo de Argentina. Muy por debajo de los otros países como Chile, que tiene un promedio de 452; Colombia que alcanzó un promedio de 412 o Brasil, que logró un promedio de 413.
Por otro lado, los tres primeros lugares están ocupados por los países asiáticos de: China, Singapur y Maco (región autónoma de China). El país no asiático mejor posicionado fue la pequeña Estonia, cuarta global en lectura y ciencias y octava en matemáticas
J.P.P