Protestas en Bielorrusia tras reelección del presidente Lukashenko

Apodado “el último dictador de Europa”, Lukashenko ha gobernado Bielorrusia con más de 9 millones de habitantes por más de 20 años.

Los efectivos policiales usaron granadas sonoras antidisturbios. Foto: EFE

Manifestantes opositores se enfrentaron a la policía este domingo 9 de agosto tras la victoria anticipada del presidente Alexander Lukashenko, quien gobierna el país desde 1994.  Los efectivos policiales usaron granadas sonoras antidisturbios en la protesta que duró toda la noche en Minsk, según medios rusos y bielorrusos.

Videos filmados por testigos y difundidos por medios de Bielorrusia a través de redes sociales, mostraron a varios grupos de manifestantes que trataban de conglomerarse y poner resistencia a las autoridades. Los policías intentaron dispersar a la multitud por la fuerza en algunos lugares.

Las elecciones presidenciales estuvieron caracterizadas por una movilización nunca antes vista, donde muchos se mostraban a favor de la novata en política, Svetlana Tijanovskaia. Sin embargo, una encuesta oficial a salida de urnas anunció la derrota Tijanoskaia, quien  dijo el domingo que «la mayoría» la apoyaba.

Apodado “el último dictador de Europa”, Lukashenko ha gobernado Bielorrusia con más de 9 millones de habitantes por más de 20 años. El presidente ha sido muchas veces criticado por sus opositores por reprimir la disidencia y la policía secreta del país, todavía conocida como KGB.

N.M.O.M