El jardín N°140 se ha transformado en uno de los lugares de educación más interesantes de la localidad. En esta institución de la Selva Central se impulsa la interculturalidad por medio de la práctica de costumbres asháninkas y el uso de la ropa típica.
Jenny Ibarra Enriquez, directora del centro de estudios, dijo que en su modelo educativo se involucra a los padres, profesores y estudiantes, lo cuales se han adaptado a la innovadora forma de enseñanza que viene siendo implementada desde el año pasado.
El modelo de educación impuesto tiene la finalidad de tratar asuntos de interculturalidad a partir de la educación a una edad temprana, donde los pequeños tienen la capacidad de captar las costumbres sin problema alguno.
«Estamos desarrollando un trabajo con todo el personal; padres, profesores y niños trabajando el enfoque intercultural para que nuestros niños revaloren la cultura.» Declaró la directora de la I.E, Ibarra Enriquez.
Por otro lado, se destaca que los niños que integran dicho jardín se encuentran aprendiendo las expresiones lingüísticas originarias. Además, ellos estudian otros idiomas como el quechua y el inglés. El jardín N°140 fue merecedor de un premio otorgado por el concurso de desfile organizado por la Municipalidad de Satipo.
GAT