
La producción de vacunas contra la covid-19 podría alcanzar 10.000 millones de dosis en 2021, dijo hoy el director general de la Federación Internacional de Productores Farmacéuticos (IFPMA), Thomas Cueni. «Estamos viendo un aumento significativo de la producción porque se está trabajando 24 horas al día siete días a la semana», sostuvo el responsable de la entidad que representa los intereses de la industria farmacéutica.
Cueni rechazó las críticas que está recibiendo su sector por privilegiar el suministro de vacunas a países ricos con los que las distintas compañías que han conseguido desarrollar vacunas eficaces han firmado contratos.
Solo Estados Unidos ha recibido el 25 % de todas las vacunas disponibles a nivel mundial y la Unión Europea en su conjunto el 12,6 %.
En una rueda de prensa, Cueni mostró estadísticas recientes que muestran que también países en desarrollo, tales como China (14,7 %), Indonesia (9,8 %) o Brasil (4,5 %), han recibido una proporción considerable de vacunas. Esos países, al igual que Turquía, Marruecos o Chile, han conseguido avanzar en sus programas de vacunación contra la covid abasteciéndose de las dos principales vacunas producidas en China por las compañías Sinopharm y Sinovac.
Cueni dijo que la innovación ha sido el motor del rápido desarrollo de las vacunas contra la covid y que ir adelante con tal iniciativa sería «una terrible señal para la preparación ante futuras pandemias», puesto que desalentaría las inversiones del sector privado.
A.M.G.A