PRADA ACUSA A EVO MORALES DE BUSCAR EL PODER A TRAVÉS DEL CAOS

El gobierno, a través de una declaración leída por la ministra de la Presidencia, acusó a Evo Morales de instigar los bloqueos de carreteras programados para fin de mes y de “querer tomar el poder por la vía del desastre”.

La Presidencia atribuyó a Evo Morales la responsabilidad de los anuncios sobre los bloqueos de carreteras.

En respuesta al anuncio de la Cámara Boliviana de Transporte sobre un bloqueo indefinido a partir del 27 de junio si el gobierno no atiende sus demandas, la ministra de la Presidencia, María Elena Prada, declaró que estas acciones están organizadas por el expresidente Evo Morales. Según Prada, estas medidas constituyen un ataque directo a la economía boliviana, cercan las ciudades y asfixian la producción, con el objetivo de desabastecer de combustible y alimentos a las familias.

La autoridad acusó a Evo Morales de estar dispuesto a paralizar la economía y desestabilizar el país para imponer su candidatura “a cualquier costo”. Según Prada, los bloqueos organizados por Morales no están relacionados con los magistrados ni con las leyes 073 o 075, sino con una agenda política personal “ambición enfermiza por el poder”.

La ministra indicó que, aunque Morales afirma estar preocupado por la economía, sus acciones muestran lo opuesto y buscan provocar una crisis estructural en el país con el objetivo de interrumpir el mandato del presidente Luis Arce y otras autoridades elegidas democráticamente.

“Señor Evo Morales, deje gobernar a nuestro presidente Lucho Arce y a todas las autoridades democráticamente electas en nuestro país” Prada instó a Morales a detener los bloqueos que dañan la economía del pueblo y provocan conflictos entre las organizaciones sociales.

En sus declaraciones, Prada también acusó a Morales de tramar un plan para arruinar la economía de Bolivia y asumir el poder a través del caos, calificándolo como un ataque contra los intereses del pueblo.

Prada hizo un llamado al diálogo como la única solución, rechazando los bloqueos, cercos y la asfixia económica que afecta a todo el pueblo boliviano.

En relación a esto, el diputado Ramiro Venegas del MAS anunció que el próximo lunes la bancada parlamentaria afín a Evo Morales se reunirá con el expresidente para analizar movilizaciones de protesta, ya que el presidente Luis Arce no promulgó las leyes aprobadas en la sesión de la Asamblea convocada por Andrónico Rodríguez.

Por su parte, el diputado Alejandro Reyes respalda la medida anunciada por el transporte pesado y demanda la renuncia del ministro de Obras Públicas. Según Reyes, el gobierno es incapaz de solucionar los problemas de combustible y de dólares, por lo que, antes de buscar diálogo con los transportistas en estos tres días, el ministro Edgar Montaño debe dejar su cargo.