Por tercera vez se frustra interrogatorio a expresidente de OAS

Los fiscales a cargo de la diligencia, Germán Juárez y Puma Atoche no pudieron realizar la diligencia porque los abogados de Pinheiro no se presentaron.

Foto: El Comercio.

El interrogatorio que se desarrollaría este miércoles al ex presidente de OAS, José Adelmário Pinheiro Filho (conocido como Léo Pinheiro) se frustró por tercera vez.

Los fiscales integrantes del equipo especial Lava Jato a cargo de esta diligencia son: Germán Juárez Atoche y Carlos Puma. Esta vez el interrogatorio no se llevó a cabo porque los abogados de Pinheiro no se presentaron a la diligencia.

Ayer, martes 23, también se frustró porque faltó recabar el documento en Brasilia sobrela delación premiada del empresario. El pasado lunes no se realizó el interrogatorio puesto que, el abogado Fernando Silva no llegó a tiempo a Curitiba, por un retraso en su vuelo.

Actualmente, el ex presidente de OAS se encuentra recluido en la sede de la Policía Federal de Curitiba (Brasil). Según fuentes de El Comercio, las preguntas que se realizaría la Fiscalía a Pinheiro era sobre los temas relacionados a Susana Villarán.

Son tres temas vinculados a la ex alcaldesa Villarán, el primero es sobre el aporte de 1 millón de dólares que habría entregado la empresa a la campaña de la No a la revocatoria en el 2013. El segundo, sobre las modificaciones que hizo al proyecto de la Línea Amarilla, antes llamado Vía Parque Rímac, durante el periodo de Villarán. Y por último, un presunto aporte a la campaña para su reelección.

Asimismo, la fiscalía pedirá a Pinheiro brindar detalles sobre la concesión del proyecto Línea Amarilla en la gestión de Luis Castañeda Lossio y las conversaciones con su ex funcionaria Giselle Zegarra, para que no firmara el contrato del proyecto Río Verde con la saliente gestión de Villarán.

También, se le preguntará a Pinheiro si OAS y Odebrecht le pagaron casi un millón de dólares en efectivo al publicista Vlademir Garreta asesorara la campaña presidencial de Ollanta Humalla del 2011 , así como la información de los 10 mil que OAS otorgó a Rocío Calderón Vinatea, amiga de Nadine Heredia, por unas consultorías.

L.A.R.S.