POLONIA: Primer ministro alerta un riesgo real de conflicto global tras lanzamiento de misil ruso sobre Ucrania

Donald Tusk expresa su inquietud ante el aumento de lanzamientos de misiles entre los países vecinos con los que comparten fronteras.


«Los recientes eventos muestran que existe un riesgo real de un conflicto global a punto de estallar», señaló el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, este viernes 21 de noviembre, respecto al lanzamiento de un misil ruso sobre territorio ucraniano.

Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, declaró el pasado jueves 20 que dicho ataque respondía al apoyo militar de largo alcance brindado por Estados Unidos e Inglaterra al ejército de Ucrania en el contexto de la guerra en curso.

De acuerdo con el análisis del primer ministro polaco, Donald Tusk, esta reciente ofensiva no solo incrementa la gravedad del conflicto en Europa del Este, sino que también introduce «elementos de carácter global», lo que podría derivar en una guerra de alcance continental o incluso en el inicio de una posible Tercera Guerra Mundial. Este escenario refleja el impacto de las tensiones prolongadas y las decisiones estratégicas tomadas por las potencias involucradas.

En una conferencia de prensa celebrada en Polonia con maestros y líderes educativos, el ministro Tusk advirtió sobre la creciente complejidad del conflicto: «La guerra en el este está entrando en una fase decisiva. Nosotros sentimos que se acerca algo que todavía no hemos podido ver, algo desconocido».

El alto funcionario hizo énfasis en la gravedad de los ataques recientes, señalando que «esta guerra está tomando proporciones extremadamente dramáticas. La última ofensiva incluyó algo más de doce horas y mostró que la amenaza es seria y real. Esto se convertirá en un conflicto global».

Geopolíticamente, Polonia ocupa una posición crucial al compartir fronteras con Ucrania, Rusia y Bielorrusia, lo que eleva significativamente sus riesgos de seguridad. En respuesta a esta situación, el primer ministro de Polonia ha instado a los miembros de la OTAN a redoblar esfuerzos en materia de defensa colectiva.

En particular, propuso un ambicioso aumento en el presupuesto militar de Polonia, elevando la inversión al 4,7% del PIB para el año 2025. Este presupuesto estaría destinado a modernizar y fortalecer las capacidades del ejército polaco, incluyendo la adquisición de sistemas antimisiles, drones de Vigilancia y armamento avanzado.

Además, el ministro Tusk enfatizó la necesidad de intensificar la colaboración internacional para evitar una mayor escalada. Subrayó que Polonia continuará desempeñando un papel activo dentro de la OTAN y en la Unión Europea para garantizar la estabilidad de la región y mitigar el impacto de la guerra en sus fronteras.