PERUCÁMARAS: “Crisis de empresas públicas obliga a retomar su privatización”

Gremio empresarial señala que ineficiencias de estas entidades perjudican a millones de ciudadanos

La crisis en el aeropuerto internacional “Jorge Chávez” y la quiebra literal en que se encuentra Petroperú, son muestras elocuentes de que el Estado no tiene capacidad para desarrollar un manejo empresarial eficiente, por lo que es urgente una profunda reforma que incluya retomar el proceso de privatización de las empresas públicas.

Así lo sostuvo el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios – PERUCÁMARAS, Oscar Zapata Alcázar, quien manifestó que, diariamente, millones de peruanos somos perjudicados por la ineficiencia que caracteriza el manejo de las empresas estatales.

“Lo ocurrido este fin de semana por la incapacidad de la Corporación de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) de garantizar un adecuado mantenimiento de los aeropuertos, es una prueba palpable”, aseveró.

Zapata sostuvo que “son empresas que han demostrado que no pueden cumplir con el encargo que tienen, con funcionarios que, por temor o falta de capacidad, no toman decisiones y cuya única meta parece ser llegar a la quincena para recibir su salario”.

Argumentó que, en sucesivos gobiernos, se ha comprobado que las empresas públicas son utilizadas como caja chica y agencia de empleos por los partidos políticos que llegan al poder; y como botín de sindicatos que las manejan a su antojo, disponiendo incluso que, cuando haya una vacante o ascenso, solo se pueda contratar a sus familiares o designar a uno de sus afiliados.

Consideró urgente que se inicie un proceso serio y profundo de reforma del Estado. Recordó que en los últimos 25 años hubo varios intentos aislados en determinados sectores, pero que en otros se mantiene una gestión pública que actúa de espaldas al ciudadano.

Indicó que el gobierno debe retomar el proceso de privatización con la finalidad no solo de reducir el tamaño del Estado, sino de que éste dedique sus esfuerzos a su verdadera tarea que es la de dotar de servicios básicos a la población.

“En lugar de gastar millones en el salvataje de estas empresas, esos recursos se deben destinar a mejorar los servicios de salud, educación y seguridad que tanto se necesitan. Petroperú debe ser llevada a un proceso concursal y no seguir desperdiciando recursos públicos”, manifestó.

Finalmente, el presidente de PERUCÁMARAS sostuvo que no se trata de defender a estas empresas con el argumento de que son estratégicas, pues lo que realmente es estratégico para un Estado, es luchar contra la pobreza, la corrupción y combatir la recesión.