Perú: Gobierno decretó estado de emergencia en 9 regiones por las bajas temperaturas

La medida regirá durante 60 días calendario. Cabe indicar que, la PCM precisó que la norma legal permitirá ejecutar medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias de reducción del muy alto riesgo existente.

Con la llegada del invierno el pasado 21 de junio, meteorólogos alertaron que se trataría de una estación más fría de lo acostumbrado.

El Gobierno peruano declaró ayer mediante un decreto supremo el estado de emergencia durante 60 días calendario, en 191 distritos de los departamentos de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Moquegua, Puno y Tacna, por peligro inminente frente a las bajas temperaturas, informó a través de un comunicado el Ejecutivo.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) precisó que la iniciativa permitirá llevar a cabo medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias de disminución del muy alto riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación en caso amerite.

Según el Decreto Supremo N° 075-2022-PCM, publicado en el diario oficial El Peruano, detalla que las medidas y acciones serán desarrollados por los gobiernos regionales de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Moquegua, Puno y Tacna, así como de los municipios comprendidos.

Finalmente, el Instituto Nacional de Defensa Civil será quien lleve la coordinación técnica y seguimiento del caso, con la intervención de los ministerios de Salud, Educación, Desarrollo Agrario y Riego, Desarrollo e Inclusión Social, Transportes y Comunicaciones, Interior y de Defensa.