Perú enfrenta niveles récord de radiación ultravioleta: ¿En dónde se experimenta con mayor intensidad este fenómeno?

La radiación ultravioleta alcanza niveles extremos en el Perú, con registros históricos que advierten sobre la importancia de tomar precauciones. 

Perú es el segundo país con mayor exposición a la radiación UV en el mundo. Foto: Difusión.

A fines de enero, el Perú experimentó su nivel más alto de radiación ultravioleta (UV) en lo que va del 2024, alcanzando un índice de 18 en Marcapomacocha, Junín. Esta situación, inusual en la última década, ha generado preocupación por la salud pública y ha puesto en evidencia la necesidad de medidas preventivas adecuadas.

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), los índices de radiación UV se mantienen en niveles muy altos durante el verano 2024, convirtiendo al Perú en el segundo país con mayor exposición a la radiación UV en el mundo, después de Bolivia en la región del alto boliviano.

El ingeniero especialista en radiación, Orlando Ccora, destaca que la alta radiación en Perú se debe a su proximidad a la línea ecuatorial y a la reducción en la concentración de ozono. Esta combinación, junto con la altitud de la región andina, genera valores extremos de radiación UV, lo que requiere una protección especial para evitar daños en la salud.

A pesar de que en todo el país se presentan altos niveles de radiación, el experto del Senamhi resaltó que las regiones de la zona andina centro y sur son las más expuestas debido a su ubicación en la cordillera de los Andes y el clima seco.

“A medida que nos desplazamos de norte a sur por la cordillera de los Andes, la altitud se va incrementando y hay menos ozono. Por ejemplo, Puno -que está a más de 3.800 msnm.- tiene una mayor radiación ultravioleta que Cajamarca que está a más de 2100 msnm”, advierte. 

Asimismo, otras ciudades en donde se presentan altos niveles de radiación son Tumbes, Iquitos, Piura, Lambayeque, Moyobamba, Trujillo, Huaraz, Huánuco, Cerro de Pasco, Junín, Lima, Ica, Huancavelica, Ayacucho, Abancay, Cusco, Puerto Maldonado, Arequipa, Moquegua y Tacna.