Perú accede a préstamo por 40 millones de euros de Alemania para promover transporte urbano sostenible

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi firmó con el representante del banco KfW de Alemania, Simon Erhard

Foto: Andina
Foto: Andina

El 13 de mayo de 2025, en nombre del Perú, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), firmó un contrato crediticio de 40 millones de euros con la Cooperación Financiera Alemana por medio del Banco de Desarrollo KfW, con el fin de respaldar financieramente el “Programa de Apoyo a las Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación de Transporte Urbano Sostenible en el Perú IV (NAMA TRANSPerú)”.

El monto económico hará posible la ejecución de medidas estructurales que fomenten el cambio en el rubro de transporte urbano del país, impulsando la propuesta sostenible y la reducción del carbono. Según información de Andina noticias, el objetivo principal es brindar una mayor calidad en el transporte público para las personas, mientras se cuida el medio ambiente y disminuye la dispersión de gases de efecto invernadero.

¿Quiénes participaron en la firma?

Por parte y en representación del Gobierno de Perú, firmó el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi. En representación de Alemania, llegó el director de la Agencia KfW, Simon Erhard, en la reunión estuvo presente también la Embajadora de Alemania en Perú, Sabine Bloch.

El ministro Salardi mencionó que, estos pactos consolidan los vínculos sociales y estratégicos de Perú y Alemania, que lleva más de medio siglo, precisó en que ambos países tienen proyectos similares como los avances urbanos y sostenibles. Este hecho presenta un hito en innovaciones de mejora social para hogar, agua y saneamiento, residuos, etc.

Cabe destacar que desde el año 2015 lleva implantándose el programa  NAMA TRANSPerú con la ayuda profesional y económica alemana, estabilizando una gestión estructurada e institucionalizada para “descarbonizar” los medios de movilidad pública.