El reciente hallazgo de la mina de 2.5 millones de toneladas de litio en Falchani (Puno) ocasionará un impacto en la economía peruana. El socio de Tax & Legal de KPMG en Perú, indicó que el proyecto no solo atraerá el interés de los inversionistas, también contribuirá con la diversificación de las exportaciones mineras.
“El yacimiento de litio de Falchani tendrá un efecto muy positivo en la economía de nuestro país. En primer lugar, permitirá diversificar nuestras exportaciones de minerales y no solo concentrarnos en el cobre, teniendo en cuenta que por estos tiempos su precio tiende a la baja debido a la guerra comercial entre EE. UU. y China”, indicó.
El proyecto atraerá el interés de diferentes inversionistas, puesto que su participación es necesaria para seguir con la etapa de exploración y entrar a la fase de producción. Actualmente, el litio se emplea en aleaciones conductoras del calor para la fabricación de productos como las baterías eléctricas para celulares, motos y vehículos.
Dicho recurso hoy en día toma especial relevancia debido a la alta demanda por parte de la industria automovilística para la producción de vehículos eléctricos. Durante el 2017 se fabricaron cerca de un millón de vehículos eléctricos a nivel mundial.
W. R. P.