Periodistas chinos opinan sobre Lima tras diez años de ausencia «Vemos una ciudad con cambios visibles»

He Beibei y Liu Huining, periodistas de la cadena CGTN en español, compartieron sus opiniones tras regresar al Perú después de varios años, con el propósito de cubrir las actividades del presidente chino Xi Jinping y la Cumbre de la APEC.


Los periodistas chinos He Beibei y Liu Huining, quienes están cubriendo las actividades de la APEC 2024, subrayaron los fuertes lazos de amistad y cooperación entre China y Perú. Además, ambos comentaron sobre los notables cambios que ha experimentado Lima, destacando su modernización desde la última visita al país.

Beibei, quien regresó a la capital peruana después de diez años, y Huining, tras siete años de ausencia, se mostraron impresionados por el crecimiento económico de Lima. Ambos coincidieron en resaltar la proliferación de nuevos centros comerciales y el evidente dinamismo urbano que ahora caracteriza a la ciudad.

«He observado varios cambios en las calles de Lima, como un mayor grado de modernización y la apertura de nuevos centros comerciales», expresó Heibei durante su participación en el programa ‘Prueba de Fuego’ de RPP.

Huining destacó la profunda relación histórica entre Perú y China, señalando la presencia de numerosos chifas en las calles limeñas y la importante comunidad china en el país. «Nuestra amistad viene de lejos, y China ha sido el principal socio comercial de Perú durante la última década», afirmó.

En su visita al barrio chino, Huining también expresó su admiración por la gastronomía peruana, que considera similar a la de su país. Así mismo, habló sobre el potencial del Puerto de Chancay, anticipando que se convertirá en uno de los más importantes del mundo y será un punto clave de conexión entre Asia y América Latina. «El Puerto de Chancay será un vínculo esencial entre ambos continentes», concluyó el periodista de CGTN.

Los dos periodistas recordaron que Perú fue uno de los primeros países de Sudamérica en establecer relaciones diplomáticas con China, lo que más tarde dio paso a la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambas naciones.