Pedro Francke será citado de grado o fuerza por la Comisión de Fiscalización

Además del ex ministro de Economía, el sobrino de Pedro Castillo también será citado para que ambos declaren respecto a los presuntos actos de corrupción en las obras de Anguía, Chachapoyas y Chadín

Pedro Francke, ex ministro de Economía, tendrá que responder por el rol que tuvo su gestión en la aprobación del DU 102-2021. Foto: PCM.

Pedro Francke, ex primer ministro de Economía, y Gian Marco Castillo Gómez, sobrino del presidente Pedro Castillo, serán citados de grado o fuerza por la Comisión de Fiscalización del Congreso, donde deberán responder por la ‘presunta dirección de obras dispuesta a través del Decreto de Urgencia 102-2021-VIVIENDA’, las cuales habrían sido útiles para que se cometan actos de corrupción en obras realizadas en Chadín, Anguía y Chachapoyas.

Además de Francke Ballvé y Castillo Gómez, la funcionaria Jackeline Maribel Castañeda del Castillo, la empresaria Rocío del Pilar Pintado y el “asesor en la sombra”, Henry Shimabukuro, también formarán parte del grupo que debe acercarse a declarar ante la Comisión de Fiscalización, la cual es liderada por Héctor Ventura.

“Dicha citación, de conformidad con el artículo 97 de la Constitución y del literal d) del artículo 88 del Reglamento del Congreso, se hará bajo apercibimiento de ser conducido por la fuerza pública”, declaró Héctor Ventura (Fuerza Popular).

Cabe recordar que el grupo de trabajo congresal tiene como objetivo hacer que se determinen las responsabilidades civiles, penales y políticas de los presuntos actos de corrupción que se han visto en las obras de inversión.

Además, para el Ministerio Público, los proyectos impulsados por las comunas de Anguía, Chachapoyas, Chadín y otras, se habrían direccionado de tal manera que se beneficie al entorno del jefe del Ejecutivo, Pedro Castillo.