Pedro Castillo enfrenta cargos por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública, tras haber anunciado la disolución del Congreso de manera inconstitucional, en un intento fallido de alterar el orden democrático del país.
Sin embargo, no enfrenta estos cargos en solitario. Lo acompañan en el proceso:
- Betssy Chávez, ex primera ministra, quien se encuentra bajo prisión preventiva.
- Aníbal Torres, exjefe del Gabinete de Asesores de la PCM y también expremier.
Acusación fiscal
El Ministerio Público ha solicitado para el exmandatario una condena de 34 años de prisión, inhabilitación por 3 años y 6 meses para ejercer funciones públicas, y el pago de una reparación civil superior a S/ 65 millones al Estado peruano.
Las solicitudes de condena para los otros implicados son:
- Betssy Chávez: 25 años de prisión e inhabilitación por 2 años y 6 meses, por coautoría en rebelión.
- Aníbal Torres: 15 años de prisión e inhabilitación por 2 años y 6 meses, también por coautoría en rebelión.
Actitud en el juicio
Desde el inicio del proceso, Pedro Castillo ha mostrado una actitud desafiante frente al tribunal. Ha rechazado al abogado de oficio asignado por el Ministerio Público y se ha negado a reconocer la legitimidad del juicio.
Durante la audiencia del 22 de abril de 2025, lanzó una advertencia directa a la jueza suprema provisional Norma Carbajal, a quien acusó de haber “adelantado opinión”. Castillo anunció su intención de presentar una denuncia constitucional en su contra, alegando falta de imparcialidad.
Cabe mencionar que esta no es la primera vez que su defensa intenta apartar a la jueza del caso. Anteriormente presentaron un recurso de hábeas corpus, el cual fue declarado inadmisible por el Décimo Juzgado Constitucional de Lima debido a errores en su formulación y la falta de subsanación.
Testimonios relevantes
En esta etapa del juicio también declaró el congresista Hamlet Echevarría, de la bancada Juntos por el Perú–Voces por el Pueblo. El parlamentario señaló que, tras el anuncio del golpe, ingresó sin problemas al Congreso y que la sesión del Pleno se desarrolló con normalidad. Además, afirmó que la vacancia de Castillo fue “ilegal” y que no se respetó el debido proceso constitucional.
Situación actual
El juicio se encuentra en una fase crucial, con la presentación de pruebas y declaraciones. Pedro Castillo continúa sin reconocer la validez del proceso, mientras que la Fiscalía mantiene firme su solicitud de pena. La expectativa sobre una sentencia definitiva crece día a día, aunque aún no se ha determinado una fecha para su emisión.