
La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, ha solicitado que los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) se abstengan de participar en el proceso disciplinario en su contra debido a las acusaciones sobre su supuesta participación en una red delictiva dentro del Ministerio Público.
En la solicitud, que ha sido revelada por el Diario Correo, Benavides pide que se eliminen todas las medidas cautelares relacionadas con ella. La razón expuesta es que los miembros de la JNJ enfrentan un conflicto de intereses evidente que afecta su deber de ser imparciales y objetivos.
Por consiguiente, Juan Peña, quien es el representante legal de Benavides, solicitó la invalidación de dos resoluciones. Estas resoluciones implicaban un proceso disciplinario inmediato y la obligación de que Benavides participe en una audiencia programada para el 6 de diciembre, a las 9:00 a.m.
Peña explicó que la solicitud se basa en la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia. Además, destacó que si alguien se ve involucrado en un conflicto de esta naturaleza, debe retirarse del procedimiento para evitar ser destituido o denunciado constitucionalmente.
En este sentido, Juan Peña señaló a Canal N que la motivación detrás de su escrito se basa en lo que establece el reglamento de la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia y que no han considerado ningún reglamento adicional. Según explicó, el reglamento es claro en cuanto a que cuando hay un conflicto de intereses entre los magistrados que llevan a cabo un proceso sancionador y el sancionado, deben apartarse de la investigación. A su vez, Peña destacó que estas situaciones pueden incluso ser causales de vacancia o de desistimiento de la junta.
Finalmente, el representante legal de la titular del Ministerio Público señaló que los miembros de la entidad encargada de la selección y remoción de jueces tienen un plazo de cinco días para abstenerse de participar en el asunto en cuestión.