Partido Morado: Le hemos pedido a Dina Boluarte que renuncie y nos dijo que no es su deber constitucional

Luis Durand, líder del Partido Morado, indicó que le manifestaron a la mandataria “que haga su renuncia en términos constitucionales”.

Representantes de Partido Morado muestran cartel para exigir la renunciar de la presidenta, Dina Boluarte. (Foto: Renzo Salazar).

Tras reunirse con la presidenta en Palacio de Gobierno, en el marco del diálogo político con distintas bancadas, Luis Durand, líder del Partido Morado, señaló que la jefa de Estado sostuvo que su Gobierno “no es de transición”, por lo que le corresponde continuar en el cargo hasta que el Congreso defina un eventual adelanto de elecciones generales.

“La presidenta nos dijo que ella no considera que su Gobierno sea de transición y que, por lo tanto, ella va a continuar en el Gobierno mientras el Congreso no decida el adelanto de elecciones (…) Ella nos ha dicho que no es su deber constitucional renunciar”, señaló.

De igual forma, Durand indicó que su agrupación política le reiteró “el pedido de la ciudadanía” para que renuncie al sillón presidencial “en los términos constitucionales”, pero manifestó que la jefa de Estado considera que tiene un Gobierno constitucional y “no va a renunciar”.

Asimismo, los representantes del Partido Morado mostraron a la prensa un cartel con la frase “¡Dina, renuncia ya!”, mientras se desarrollaba una rueda de prensa en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno.

Mesa Directiva

Por otro lado, el líder del Partido Morado indicó que, en caso la jefa de Estado presente su renuncia, correspondería elegir a un nuevo presidente del Parlamento “cuya única función sea llamar a elecciones generales”, pero afirmó que su agrupación política no formaría parte de esa nueva Mesa Directiva.

Según Durand, la decisión se tomó luego de haberlo conversado con la legisladora Flor Pablo y considera que se encuentran plenamente de acuerdo con ello, pues es la posición del partido.

Asimismo, señaló que “todavía es posible adelantar las elecciones” a través de un referéndum para que la ciudadanía elija e indicó que su partido estaba en camino de construir una opción de “centro republicano y democrático”.