

Un nuevo giro en el caso Qali Warma con respecto a, la pareja y padre de los hijos de Noemí Alvarado, Gonzalo Barreto, confirmó que recibió un soborno de 30 mil soles a cambio de robar el teléfono que Nilo Burga confió a la trabajadora. Además, al que tuvo acceso la unidad de investigación del diario La República, Barreto entregó el celular a Martín Riepl Cuperstein y Josías Sánchez Dávila, personas relacionadas con empresas competidoras de Frigoinca.
Por otra parte, una vez que Barreto robó el equipo, la información se hizo pública a través de diferentes reportajes periodísticos en los medios de comunicación. Es decir, el 25 de setiembre de 2024, ante un notario público, Gonzalo Barreto dijo que ante la insistencia de Josías Sánchez Dávila, accedió a un encuentro con él y con Martín Riepl Cuperstein.
Según, Josías Sánchez Dávila en compañía de Martín Riepl Cuperstein explicó que le habian ofrecido una cantidad de 30.000 soles con la finalidad de entregar lo solicitado y amenazar de muerte a mi pareja en caso de que me denunciara. A su vez, este dinero fue entregado de la siguiente manera: dos días después de los hechos se me entregó 10.000 soles por parte de Josías Sánchez, y siete días después Martín Riepl me entregó 20.000 soles”, indicó Barreto en el documento al que tuvo acceso La República.

En relación al tema, Barreto señaló que Josías le dijo que la información obtenida del celular robado, sería usada para un reportaje en Frecuencia Latina, ya que Martín Riepl tenía contactos en esa televisora. Sin embargo, admitió no poder asegurar si los datos fueron alterados o usados con otros fines. ¿Pero, cuál sería el interés ambos por el celular de Alvarado? La familia de Martín Riepl es propietaria de Productos Gambrinus, y Josías Sánchez Dávila, accionista de CAAS Alimentos, ambas empresas abastecían al programa Qali Warma y competían con Frigoinca.
Conviene en subrayar que, al ser consultados por la declaración de Barreto, tanto Martín Rielp, como Josías Sánchez negaron haber tenido un encuentro con él. Por lo que se refiere, al señor Gonzalo Barreto no lo conozco, nunca he hablado con él y no he hecho entrega de ningún dinero. Absolutamente, todo es falso”, dijo Martín Riepl a La República.
Por otro lado, entre los datos revelados en el dispositivo, destacaban las coordinaciones entre Nilo Burga y su hijo, Michael Burga, con representantes de Qali Warma. Estas gestiones buscaban favorecer la compra de conservas «Don Simón» para el programa estatal. Además, los archivos incluían instrucciones de Burga para producir lotes enteros de conservas utilizando carne de caballo, una maniobra destinada a reducir costos de producción. En otras palabras, para el periodista, la declaración de Barreto busca desviar la atención de las denuncias de corrupción en Qali Warma. “Se insiste en que nos distraigamos en otro lado y se pierda atención sobre lo verdaderamente relevante del caso y las múltiples denuncias e investigaciones periodísticas que lo sostienen”, resaltó.