Tras las fuertes inundaciones provocadas por las lluvias monzónicas en Pakistán, el gobierno declaró oficialmente una «emergencia nacional” en el país que, hasta el momento, ha perjudicado a cientos de personas.
Precisamente, las estadísticas publicadas por la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA) señalan que a causa de las inundaciones han muerto alrededor de 937 personas en donde solo 343 eran menores de edad y, por el lado de los heridos, se han registrado aproximadamente 1.343 personas desde el 14 de junio.
Como se recuerda, en agosto el país asiático recibió 166,8 mm de lluvia, una cifra elevada a la media estimada. En esta línea, la ministra de Cambio Climático, Sherry Rehman, detalló que a raíz de las condiciones climatológicas, las «operaciones de socorro” se han visto perjudicadas, por lo que tuvieron que llamar a otros países para proporcionar asistencia.
En las regiones de Baluchistán y Sindh el promedio de lluvia aumentó en el diluvio monzónico, causando un incremento anormal de las precipitaciones al sur del país “golpesados por la calamidad”.
«Pakistán está pasando por su octavo ciclo de monzón; normalmente el país solo tiene de tres a cuatro ciclos de lluvia [monzónica]», enfatizó la ministra durante una conferencia de prensa en Islamabad.
Por el momento, el Gobierno de Pakistán requiere más de 72 mil millones de rupias para auxiliar a las personas. Por su parte, solicita a los donantes y demás países su apoyo con la nación.