Óvalo Monitor: Municipalidad de Lima niega uso de agua potable para obras del paso a desnivel

La comuna metropolitana dispuso el inmediato retiro del rótulo del camión cisterna, el cual habría dado lugar a confusiones sobre el origen del recurso usado en la obra.

La comuna metropolitana dispuso el inmediato retiro del rótulo del camión cisterna, el cual habría dado lugar a confusiones sobre el origen del recurso usado en la obra.

La Municipalidad de Lima, a través de Emape, negó que se esté utilizando agua potable en las obras del paso a desnivel (bypass) en el óvalo Monitor Huáscar. El último martes, se iniciaron los trabajos de este proyecto que beneficiará a 500 mil vecinos de La Molina y Surco, y de forma indirecta a los distritos de Ate, San Borja y San Luis ya que busca aliviar en un 85% la carga vehicular de la zona.

El comunicado de la comuna metropolitana responde a la denuncia difundida por un canal de televisión, en la que usuarios enviaron un video al citado medio cuestionando el supuesto uso del recurso para mojar las pistas de la vía. La crítica es el presunto uso de agua potable en labores de construcción de un proyecto, cuando existe escasez del servicio en diferentes zonas de la capital, como en los asentamientos humanos, donde no llega el agua ni las cisternas de Sedapal.

“Desmentimos tajantemente que se esté utilizando agua potable en la ejecución del mencionado proyecto vial. El recurso hídrico empleado proviene de un canal y no es apto para el consumo humano”, señala el oficio.

Explica que el agua fue proporcionada por un subcontratista de la constructora a cargo de la obra y es empleada, principalmente, para minimizar el polvo producto de excavaciones, humedecer las superficies y materiales, así como para generar una óptima compactación del terreno, entre otros.

“Es importante mencionar que para que una cisterna sea de uso de agua potable debe contar con el permiso de Sedapal, además de ser registrada por la entidad prestadora del servicio, lo cual no corresponde, en lo absoluto al presente caso”agregó.

En ese sentido, Emape mencionó que se dispuso el inmediato retiro del rótulo del camión cisterna, el cual habría dado lugar a confusiones respecto al origen de dicho recurso.

A.F.O