Orhan Pamuk presenta su último libro «Las noches de la peste»

El libro ya puede ser conseguido en el continente europeo. (Fuente: RPP)

Bajada: El autor turco presenta una historia ficcional sobre el Imperio Otomano y la peste. También se refirió a las acusaciones de ofensa contra el creador de la república de su país.

La obra “Las noches de la peste”, publicada por el escritor Orhan Pamuk, fue presentada para el público el 6 de abril mediante una conferencia en la plataforma Zoom con la finalidad de que las personas conozcan el libro y se interesen por él, además de para hablar sobre un hecho histórico mediante el uso de la ficción.

De esta manera el autor nos presenta una historia que acontece en el año 1901, y en la que la princesa Pakize Sultan y su esposo viajan en un barco junto con el inspector de sanidad del Imperio Otomano hacia la isla de Minguer con el objetivo de escapar de la peste. Mientras tanto, la tranquilidad de la ciudad puede ser alterada.

Además, el autor se pronunció sobre las acusaciones de ofender al creador de la República de Turquía, Mustafa Kemal Atatürk, y a la bandera turca, diciendo que nunca fue su intención, y que se refirió al desarrollo de los países nacidos en la desintegración del Imperio Otomano. También dijo que espera se calme la acusación en “los laberintos de la burocracia de Ankara».

Finalmente, sobre la pandemia por el Covid-19 dijo que “Al final todas las pandemias han desaparecido y la humanidad siempre sobrevive y se inventa para ella misma nuevos problemas, pero esa supervivencia está en nuestra sangre, en nuestros genes”, por lo que mencionó se encuentra confiado en la evolución del virus.

A.M.F.S.