ODEBRECHT: Poder Judicial condena 8 años de cárcel a exfuncionario del MEF implicado en sobornos

Odebrecht. Primera condena del equipo especial Lava Jato sobre el caso de los "Bonos Soberanos". Foto: Diario Correo.

Samuel Campuzano Dulanto recibe 8 años de prisión por su papel como intermediario en el escándalo de los “Bonos Soberanos”. Además, Pedro Coveñas Aquino y Gustavo Montecinos Atao son sentenciados en un juicio histórico para el país.


El Poder Judicial de Perú ha dictado la primera sentencia relacionada con el caso Odebrecht en el país, condenando a Samuel Campuzano Dulanto a ocho años de cárcel por su participación como intermediario en los sobornos asociados a los “Bonos Soberanos”. Este juicio es parte de las investigaciones del equipo especial Lava Jato.

El Tercer Juzgado Penal Colegiado, también ha emitido sentencias para otros implicados. Pedro Coveñas Aquino, exfuncionario del MEF, recibió seis años de prisión suspendida por cohecho, mientras que Gustavo Montesinos Atao, abogado involucrado en el caso, fue condenado a dos años de prisión suspendida por encubrimiento real.

La lectura íntegra de la sentencia está programada para el martes 9 de julio a las 15:30 horas, donde se revelarán los detalles que sustentaron la decisión del tribunal. Este incluye correos electrónicos, documentos y registros de llamadas que evidencian la trama de corrupción tejida entre los acusados.

Según la investigación fiscal, Pedro Coveñas habría recibido pagos ilícitos para facilitar la transferencia de 177.9 millones de soles al gobierno regional del Cusco, destinados a la construcción de la Vía Evitamiento. El levantamiento del secreto de las comunicaciones reveló que Coveñas utilizó asesorías ficticias como fachada para encubrir los sobornos.

La Fiscalía acusó a los hermanos Samuel y Carlos Campusano Dulanto de ofrecer sobornos a Renato Ribeiro Bortoletti, exdirector de Odebrecht, para influir en la emisión de bonos soberanos por el mencionado monto. Según el testimonio de Carlos Campusano Dulanto, Samuel habría entregado más de 100 mil soles a Pedro Coveñas para agilizar estos trámites en el MEF.