El Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se inaugurará oficialmente desde el mediodía del 1 de junio de 2025. Raúl Pérez Reyes, ministro de Transportes y Comunicaciones, anunció en conferencia de prensa que luego de un análisis exhaustivo se tomó la decisión de programar la fecha de inauguración al primer domingo de junio.
De acuerdo a las declaraciones del ministro, desde la quincena del actual mes de mayo se iniciará una “marcha blanca” que constará de un periodo de prueba con vuelos controlados de diferentes aerolíneas internacionales para evaluar su nuevo funcionamiento y corregir los fallos que se puedan presentar.
El antiguo terminal del aeropuerto Jorge Chávez dejará de operar el día 31 de mayo a las 11:59 pm, posteriormente habrá un parón total del servicio aeroportuario en ambos terminales durante doce horas hasta la apertura oficial del nuevo aeropuerto al mediodía del domingo 1 de junio de 2025.
Pérez Reyes enfatizó que las nuevas instalaciones del aeropuerto tendrán la capacidad para el tránsito de 30 millones de pasajeros anuales de manera inicial y se proyecta el incremento hasta 40 millones en menos de un año. Además, se va a triplicar el número de mangas de abordaje que permitirá un mayor volumen de vuelos nacionales e internacionales.
¿Cómo llegar al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez?
A partir del 1 de junio se utilizará la Av. Morales Duárez como nueva ruta de acceso hacia el nuevo terminal aéreo, dejando de lado la antigua vía por la Av. Elmer Faucett.
La Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU), en conjunto con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), dispondrá de una flota de más de 50 buses de servicio público, denominados “AeroDirecto”, para facilitar la llegada y acceso al nuevo terminal.
El servicio “AeroDirecto” contará con cinco rutas desde el norte, sur, centro, Ventanilla y Quilca para cubrir la demanda de diferentes distritos Lima y Callao. La tarifa va desde S/1.20 hasta S/5.00 según el tramo recorrido y tendrá funcionamiento las 24 horas del día.
¿Qué sucederá con la antigua infraestructura?
Juan José Salmón, gerente general de Lima Airport Partners, mencionó que se está evaluando reestructurar la torre principal y zona de check-in en áreas comerciales, centros de salud, oficinas logísticas o instalaciones educativas. En cuanto a la rampa aeronáutica, se utilizará para el parqueo prolongado y mantenimiento de los aviones.
También indicó que recientemente ha surgido interés de empresas logísticas de China en utilizar el antiguo terminal como un pequeño centro de distribución de comercio electrónico.