
La autopista que promete dinamizar la economía del país conectando la costa y el centro del país está cada vez más cerca de ser una realidad. La Nueva Carretera Central es calificada como la obra más grande del Perú debido a que la inversión supera los 24,000 millones de soles.
Para la ejecución de esta megaobra, que unirá las provincias de Lima y Huarochirí con la provincia de Yauli de la región Junín, el ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) cuenta con el respaldo técnico de la PMO Vías, Oficina de Gestión de Proyectos que fue implementada durante la gestión del acuerdo gobierno a gobierno que realizó el Perú con el gobierno de Francia.
Esta megaobra de ingeniería contará con túneles y viaductos elevados, lo cual permitirá contar con cuatro carriles, dos de ida y dos de vuelta. Además, se estima que la extensión de esta autopista sea de aproximadamente 185 kilómetros, unos 33 kilómetros en túneles y 19 kilómetros entre los viaductos y muros de contención.
El titular de la cartera de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, sostuvo que esta es una obra emblemática que proporcionará un ahorro significativo en tiempo y dinero. El viaje que actualmente demora aproximadamente seis horas, con la nueva carretera solo tomará dos horas y media para llegar a nuestro destino.
Por esa razón, la Nueva Carretera Central es un punto clave para la apertura de mayores oportunidades turísticas en las zonas de Huarochirí y el Valle del Mantaro. Es decir, ayudará a potenciar la productividad y mejorar la competitividad de las regiones de la sierra y la Amazonía central del país.