La nueva Carretera Central denominado Daniel Alcides Carrión, tiene como propósito reducir el tiempo a la mitad los viajes de transportes y conectar con nueve regiones del Perú. Así mismo esta megaobra plantea una inversión de S/11.959 millones.
En ese sentido, el nuevo proyecto sería inaugurado aproximadamente en el 2031 y estará compuesta por una autopista de 136 kilómetros de longitud (con cuatro carriles por sentido); 94 viaductos elevados y 57 túneles (10 de más de 3 kilómetros de largo y 47 de una medida menor). Asimismo , se habilitarán 54 puentes nuevos y permitirá el paso de 12.152 vehículos al día, número muy superior a los 4.000 que a la fecha transitan en esa misma frecuencia.

«Hemos recibido cuestionamientos de parte de la ministra de Transportes, quien indica que nuestra propuesta tendría un impacto negativo en la reserva paisajística Nor Yauyos-Cochas, pero ello es algo que se puede evitar simplemente construyendo un bypass, vías o túneles elevados. Solo se trata de buscar alternativas y subsanar ese impasse», indicó el decano del Colegio de Ingenieros, Roque Benavides.
Según, la titular del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, Paola Lazarte, cuestionó la ruta alternativa para la nueva Carretera Central propuesta por el Colegio de Ingenieros del Perú.
