El 31 de marzo de 1972 fue lanzada la sonda soviética Cosmos 482, su misión era llegar a Venus, pero por fallos técnicos podría caer a nuestro planeta a finales de este año, según Thomas Dorman, observador de satélites.
El aparato estaba especialmente diseñado para cruzar la atmósfera de Venus, la cual es muy densa. También contaba con un paracaídas y otros instrumentos. Antes de que la misión se vea interrumpida, la nave alcanzaba un peso de 1.180 kilogramos y un orbitador de forma esférica que permitiría su aterrizaje.
“Es muy probable que los restos de la sonda soviética caigan sobre la superficie, debido a su alta densidad. Si, el módulo de descenso sobrevivirá a la reentrada sin problemas”, fueron las palabras de Thomas Dorman, con respecto a la probabilidad de que el bloque, con un aproximado de 500 kilogramos de masa, choque con la parte superior de nuestro planeta. Cabe mencionar que dicho bloque lo protege un escudo térmico y su diseño soporta presiones hasta de 100 atmósferas y velocidades de 300 g.
El fallo en su sistema tuvo origen debido a que los relojes de abordo apagaron los motores en un tiempo muy corto, mientras el aparato era impulsado más allá de la órbita terrestre. Debido a que la Tierra está cubierta por agua, la posibilidad de que la sonda Cosmos caiga sobre alguien son mínimas.
A.B.G.