Municipalidad de Lima comenzaría con estudios para la implementación de Teleféricos.

El estimado de la inversión sería S/ 400 millones y estaría bajo observación por el Alcalde de Lima.

Foto referencial

Tras varias reuniones entre el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, con los representantes de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), se llegó a un acuerdo donde se le delega la responsabilidad de la realización de los estudios técnicos sobre la viabilidad de la construcción de teleféricos en la capital a la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Se estaría visualizando la conexión de los distritos de Independencia con San Juan de Lurigancho con 6 kilómetros contando y teniendo a lo largo de la ruta cinco estaciones, beneficiando así a más de 30 mil usuarios que podrían trasladarse diariamente.

También se construiría un teleférico en el distrito de El Agustino en la parte alta del cerro Catalina Huanca. El recorrido sería desde el cuartel Barbones, que se ubica cerca a la estación Grau del Metro de Lima, hasta el cruce de las avenidas Nicolás Ayllón y Evitamiento. A lo largo de la ruta se establecería 4 estaciones beneficiando a 7000 personas.

El presupuesto dirigido a esta obra estaría en un aproximado de S/ 400 millones, sin embargo la inversión dependerá del expediente técnico y el ajuste que reciba, dicha obra estaría preparada para el 2022.

AGMM