Multas de hasta 430 mil soles para clínicas que realicen cobros irregulares a pacientes con COVID-19

Los ciudadanos que sientan vulnerados sus derechos podrán presentar sus denuncias a la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud).

La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) es la encargada de atender las quejas que surjan por los cobros irregulares por parte de las clínicas privadas. (Foto: Andina)

El Ministerio de Salud (Minsa) señaló que los cobros indebidos que ejecuten las clínicas por la prestación de servicios de salud en el marco de la pandemia, constituyen una infracción de hasta 100 UIT (Unidad Impositiva Tributaria). Al respecto, la Superintendencia de Nacional de Salud (Susalud) lanzó una herramienta digital llamada Visualizador de Precios COVID-19, en la cual la población podrá observar la tarifa de los productos prioritarios durante la actual crisis sanitaria.

Además de contener la tabla de precios, la plataforma que se puso a disposición para todos, contiene la geolocalización exacta de los centros de salud privados que poseen los medicamentos necesarios para salvaguardar la salud de la ciudadanía. Con dicha orientación adicional, los pacientes podrán tomar acción rápida para recibir la atención debida de acuerdo a lo que necesiten.

El acceso al nuevo Visualizador de Precios COVID-19 puede realizarse a través del enlace https://app20.susalud.gob.pe:8083/wb-visualizador-precios/inicio.htm.

Con respecto a los reclamos o denuncias, Susalud informó que permanece a disposición de la ciudadanía, las 24 horas, todos los días de la semana, a través de la línea telefónica gratuita 113.

Otra forma de comunicarse con la entidad reguladora es a través de sus redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram con la cuenta @SusaludPerú, donde encontrará interacción inmediata con especialistas.

Finalmente, aquellos que deseen emitir incidencias podrán hacerlo también mediante la App SusaludContigo y al Asistente Virtual Inteligente AVISusalud al WhatsApp 984653092.

C.R.O.S