A pocos días de la entrada en vigencia de la nueva normativa de seguridad vial, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha confirmado que los motociclistas que no cumplan con las nuevas disposiciones enfrentarán sanciones severas. La medida busca reforzar la seguridad en las calles y facilitar la identificación de los conductores.
La Resolución Directoral N° 008-2025-MTC/18 establece que los chalecos deben estar confeccionados con material retroreflectivo y mostrar el número de matrícula en la parte posterior, con cifras negras y medidas específicas.

En cuanto a los cascos, se permiten cuatro tipos aprobados por el MTC: el integral (con visor), el cross (con o sin visor, y con visera), el modular (abatible) y el abierto (solo cubre la cabeza). Se prohíben los cascos de ciclismo y aquellos que dificulten la identificación del conductor.

Estas nuevas normas comenzarán a aplicarse en Lima y Callao desde el jueves 22 de mayo de 2025, mientras que en el resto del país regirán desde el 22 de junio. Los motociclistas que no cumplan con estas regulaciones enfrentarán una multa de S/428 y la retención del vehículo .
La comunidad motera ha expresado su rechazo a la medida, argumentando que solo el 0,5% de los delitos en el país involucran motocicletas. Sin embargo, el Gobierno sostiene que la normativa es necesaria para mejorar la seguridad ciudadana para así reducir la incidencia de delitos cometidos con estos vehículos.
Además, el Ministerio del Interior ha anunciado que en los próximos meses se implementará un Registro Nacional de Prestadores y Conductores del Servicio y Actividad de Transporte de Envíos de Entrega Rápida, con el objetivo de formalizar el sector y garantizar mayor seguridad en el transporte de encomiendas.