Moquegua: cerrarán casi al 100 % brecha de agua y alcantarillado en Ilo

Se han implementado temporal con piletas públicas

Piletas públicas temporal son instaladas.

La EPS Ilo, una de las 18 empresas prestadoras administradas temporalmente por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), elaboró y aprobó el expediente técnico de un proyecto de inversión enfocado a dotar de agua potable y alcantarillado a 2,523 pobladores de cuatro asentamientos humanos.

Dicha población pertenece a la zona de Ampliación del Programa Municipal de Vivienda (Promuvi) XII, con lo cual se cerrará casi al 100 % la brecha de servicios de saneamiento en la provincia de Ilo.

Así lo notificó el director ejecutivo del Otass, Héctor Barreda Domínguez, durante una visita de trabajo a Ilo. La ejecución del proyecto para la Creación de los Servicios Básicos de Agua y Alcantarillado de la Ampliación Promuvi XII representará la solución definitiva a la carencia de esos servicios para los AA.HH. Villa Las Palmas, Villa Bicentenario, Villa Puerto El Encanto y Villa 3 de Setiembre, situados en el sector Pampa Inalámbrica.

Además, tras articular con el Otass, el alcalde de Ilo, Gerardo Carpio Díaz, aseguró públicamente que dejará encaminado en el municipio provincial el financiamiento para el proyecto, cuyo desarrollo demandará una inversión de 7 millones 938,860 soles.

El Otass, brazo técnico ejecutor del Ministerio de Vivienda, por medio del Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) brinda asistencia técnica y financiera a las prestadoras para que logren sostenibilidad en el tiempo y mejoren la calidad de sus servicios. 

La EPS Ilo, que atiende con servicios de saneamiento a 78 137 pobladores, es una de las tres empresas de agua potable y alcantarillado próximas a salir del RAT, reflotadas a nivel económico y con altos estándares de calidad.

Actualmente, se han instalado piletas públicas también en la UPIS San Benito Las Vegas, distrito de Grocio Prado, provincia de Chincha, en la región Ica; en la segunda etapa del centro poblado Los Girasoles, en la provincia limeña de Huaral; en la zona de Cumbacillo, en el distrito de Morales, provincia y región de San Martín; y en tres asentamientos humanos del distrito de San Antonio, en la provincia limeña de Cañete.